Consejo para la temporada de huracanes: Prepárate con baterías de almacenamiento y energía sola

La temporada de huracanes es tan impredecible como destructiva. Nunca es demasiado temprano para prepararte para lo que pueda venir y la posibilidad de no tener electricidad cuando más la necesitas.

Si vives en una zona propensa a tormentas fuertes y huracanes, invertir en energía solar con baterías de almacenamiento es una buena idea. Agregar una batería de reserva a tu sistema de energía puede ayudarte a prepararte para los peores casos, como estrategia preventiva sobre la energía de tu vivienda, y así asegurarte de que no te quedes a oscuras si te quedas sin electricidad.

Considera lo siguiente: Las personas con paneles solares pero sin una batería no pueden almacenar esa energía para utilizarla más tarde, como durante un apagón. Esto se debe a que, al tener solo paneles solares, solo generas energía en tiempo real cuando brilla el sol; esa energía se debe utilizar a medida que se genera. Si la red no funciona, no podrás crear ni consumir energía solar: tu sistema se apagará automáticamente. Esta medida de seguridad evita que la energía abastezca la red y ponga en peligro los equipos de reparación que trabajan en los cables.

Una vez que el servicio eléctrico se reestablezca, tu sistema de energía solar se volverá a encender automáticamente.

Por lo tanto, es importante tener una batería de almacenamiento con tus paneles solares para prepararte para contra huracanes. A diferencia de los sistemas que solo tienen paneles solares, la mayoría de los sistemas de energía solar con batería permiten desconectarse de la red, por lo que se puede seguir produciendo energía solar (siempre y cuando haya suficiente sol) para abastecer la vivienda y llenar la batería, incluso durante un corte. Cuando cargas la batería antes de que llegue una tormenta, puedes tener la seguridad de que contarás con un suministro de energía de reserva para que tus electrodomésticos esenciales funcionen incluso si hay un apagón en tu ciudad.*

 

Una batería en el hogar o un generador, ¿cuál deberías elegir?

os generadores y las baterías solares ambos son buenas opciones para prepararte para un huracán. Hay dos tipos principales de generadores en el mercado: los modelos portátiles (que arrancan al halar) y los generadores de reserva. Todas las soluciones de energía de respaldo necesitan una fuente de energía o combustible para funcionar, ya sea que tengas paneles solares que convierten la luz solar en energía útil o un generador de gasolina. Al planificar para la temporada de huracanes, tienes estas tres opciones de resiliencia:

standby generator

Generador de reserva

Instalado profesionalmente fuera de tu hogar e integrado en el tablero panel eléctrico de tu hogar. Estos generadores de todo el hogar — que a menudo se alimentan de gas natural o propano líquido — pueden encender varios de los enseres importantes de tu hogar.

 
portable generator

Generador portátil

Utilizados para tener energía de respaldo de emergencia, estos generadores a de gasolina suelen ser un último recurso para obtener energía temporal y no necesitan instalación profesional.

 
solar battery

Batería solar

Un sistema de energía solar con batería de almacenamiento puede brindarle energía limpia a tu hogar por varios días a la vez (si es del tamaño apropiado), en caso de que no tengas electricidad. Si ya tienes paneles solares instalados, una batería de respaldo es fácil de agregar a cualquier sistema. Ofrece ventajas adicionales, como permitirte consumir menos electricidad de la red eléctrica, lo que resulta útil si la compañía eléctrica que te abastece tiene una estructura de tarifas basada en el tiempo de uso.

¿Qué es lo mejor para ti? Depende. Si no tienes energía solar o tu vivienda no es ideal para instalar un sistema en el techo, la mejor opción es contar con un generador de emergencia. Si ya tienes energía solar, agregar una batería a tu sistema puede ofrecerte un mayor retorno en la inversión gracias a la ventaja adicional de la protección frente a los picos de las tarifas de los servicios públicos.

Para alcanzar la máxima fiabilidad en tiempos de crisis, te recomendamos tener un generador de reserva y una batería solar, de ser posible. Cuando se trata de tu seguridad y la de tu familia, nunca es mala idea estar bien preparado teniendo varias soluciones energéticas.

 

Cómo prepararte para un huracán

prepared for a hurricane

Si vives en una zona propensa a tormentas fuertes, es una buena idea prepararse para la temporada de huracanes, que comienza en junio. Muchos propietarios toman fotos de sus objetos de valor y otras pertenencias preciadas para documentar el estado en caso de que sea necesario presentar una reclamación ante el seguro. Esta estrategia también se aplica a los sistemas de energía solar.

Se aconseja tomar fotos de los sistemas de energía y de baterías cuando el clima esté despejado y tranquilo. Guarda copias impresas junto a tu póliza de seguro del hogar y otros documentos importantes.

Cuando tienes energía solar con batería de almacenamiento Sunnova SunSafe®, tendrás energía resiliente de respaldo para encender tus enseres importantes si enfrentas un apagón durante un huracán. Si adquieres paneles solares o un sistema de energía y baterías, contarás con la cobertura de nuestro Plan Sunnova Protect® Platinum por 25 años. Esto incluye el equipo

y la mano de obra para reparar el sistema si llegara a sufrir algún daño durante un huracán o una tormenta de granizo.

Si vives en Puerto Rico, Sunnova cubrirá cualquier sistema de energía solar propiedad de un cliente que sea dañado por un fenómeno meteorológico tropical, en caso de que tu póliza de seguro de tu casa no lo cubra. Los clientes que viven fuera de Puerto Rico y son dueños de sus sistemas son responsables de asegurarlos mediante su póliza de seguro del hogar.

Sin importar donde vives, debes comunicarte con tu compañía de seguro para proporcionar información específica sobre la cobertura de tu hogar contra daños por vientos y tormentas. Debes asegurarte de hacer esto como parte de la planificación para la preparación para tormentas.

 

Después de un huracán

Una vez que el huracán haya pasado, inspecciona detenidamente tu sistema de energía en busca de daños.

Si tu equipo no funciona, toma fotografías de cualquier destrucción desde una distancia segura

e informa a tu proveedor de servicios de energía solar, y enviarán a alguien para que inspeccione tu sistema.

Nunca intentes reparar o inspeccionar por tu cuenta las placas solares averiadas. Nunca subas al techo; es peligroso, e incluso podría representar un riesgo para tu hogar. Asegúrate de no tocar ningún cable suelto ni equipo desplazado; aún podrían estar energizados y producir energía.

Si eres cliente de Sunnova y un huracán o tormenta fuerte han dañado tus paneles solares, envía un correo electrónico a customerservice@sunnova.com o llama al 855.277.6379. Nos comprometemos a ofrecerte el mejor servicio posible y trabajaremos con diligencia para que tu sistema vuelva a funcionar.

Asegúrate de que tu hogar esté listo para la temporada de huracanes.

Nuestros ratings hablan por sí solos.

Top Solar Companies
4.7 Stars

Ganador del Premio Solar Platino

value De 5 Estrellas

value reseñas

 

Best Company
4.7 Stars

value De 5 Estrellas

value reseñas

 

Trustpilot
4.5 Stars

value De 5 Estrellas

value reseñas

 

energysage
4.5 Stars

value De 5 Estrellas

value reseñas

 

 
Obtén una cotización